FAQ
Brand4Impact es una plataforma online que busca acercar las ONG al mundo de las donaciones corporativas, solventando la problemática a la cual se enfrentan las empresas a la hora de hacer donaciones, en términos de capacidad de elección de ONG, trazabilidad y comunicación.
Tanto empresas como ONG sufren de una problemática en el proceso de donación:
Las empresas no ven recompensados sus esfuerzos en materia de donación, ya que dichos esfuerzos no llegan luego a ser conocidos por el gran público, haciendo que sean menos interesante para ellas, continuarlos o aumentarlos. Desde Brand4Impact estamos convencidos de que más empresas estarían dispuestas a realizar donaciones si sus esfuerzos fuesen visibles y recompensados.
Existe un desconocimiento del universo de ONG por parte del gran público, concentrando las donaciones en las grandes ONG, limitando por tanto la visibilidad y la financiación que esta visibilidad representa de cara al resto de ONG.
Brand4Impact busca democratizar el mundo de las donaciones corporativas, traspasando la capacidad de decisión sobre a donde van esas donaciones corporativas a los clientes y/o empleados de esas empresas. Además, ofreciendo un proceso completamente automatizado a las empresas, sin coste alguno, y que aporta una mayor visibilidad y por ende, un mayor valor añadido a esos esfuerzos en materia de donación, buscando incrementar el volumen de donaciones corporativas, es decir “hacer la tarta más grande”.
Tanto empresas como ONG sufren de una problemática en el proceso de donación:
Las empresas no ven recompensados sus esfuerzos en materia de donación, ya que dichos esfuerzos no llegan luego a ser conocidos por el gran público, haciendo que sean menos interesante para ellas, continuarlos o aumentarlos. Desde Brand4Impact estamos convencidos de que más empresas estarían dispuestas a realizar donaciones si sus esfuerzos fuesen visibles y recompensados.
Existe un desconocimiento del universo de ONG por parte del gran público, concentrando las donaciones en las grandes ONG, limitando por tanto la visibilidad y la financiación que esta visibilidad representa de cara al resto de ONG.
Brand4Impact busca democratizar el mundo de las donaciones corporativas, traspasando la capacidad de decisión sobre a donde van esas donaciones corporativas a los clientes y/o empleados de esas empresas. Además, ofreciendo un proceso completamente automatizado a las empresas, sin coste alguno, y que aporta una mayor visibilidad y por ende, un mayor valor añadido a esos esfuerzos en materia de donación, buscando incrementar el volumen de donaciones corporativas, es decir “hacer la tarta más grande”.
¡Sencillo! Dividiendo esas donaciones corporativas en pequeñas donaciones que se distribuyen entre los empleados y/o clientes de la empresa, posicionando, por tanto, al cliente o empleado, como centro de decisión de las donaciones corporativas.
Las empresas pueden distribuir los vales de múltiples maneras:
A través de campañas de email
En el proceso de venta online
En el proceso de venta offline
En el CRM de las empresas
Se trata de ofrecer por tanto un Marketplace de proyectos, en donde todos y cada uno de ellos tengan igualdad de oportunidades y visibilidad y organizándolos por causa (Objetivos de Desarrollo Sostenible), presencia geográfica o palabras clave, en donde el usuario pueda elegir el proyecto con el que se sienta identificado.
Las empresas pueden distribuir los vales de múltiples maneras:
A través de campañas de email
En el proceso de venta online
En el proceso de venta offline
En el CRM de las empresas
Se trata de ofrecer por tanto un Marketplace de proyectos, en donde todos y cada uno de ellos tengan igualdad de oportunidades y visibilidad y organizándolos por causa (Objetivos de Desarrollo Sostenible), presencia geográfica o palabras clave, en donde el usuario pueda elegir el proyecto con el que se sienta identificado.
1. Obtener visibilidad y conciencia de sus proyectos haciendo llegar los mismos a clientes y empleados de cientos de empresas.
2. A través de esa visibilidad, incrementar las donaciones que las ONG reciben y así puedan continuar con su labor de hacer del mundo un lugar mejor.
La plataforma está diseñada para minimizar la carga de trabajo en todos los sentidos. Además, dentro de la plataforma se ofrecen una serie de herramientas muy útiles:
· Todo el proceso de búsqueda de las empresas corre a cargo de Brand4Impact.
· Se proporciona un Sistema de reporting en tiempo real donde las ONG pueden obtener información de que empresas están recibiendo donaciones.
· Se ha desarrollado un proceso de gestión de certificados de donación completamente automatizado
2. A través de esa visibilidad, incrementar las donaciones que las ONG reciben y así puedan continuar con su labor de hacer del mundo un lugar mejor.
La plataforma está diseñada para minimizar la carga de trabajo en todos los sentidos. Además, dentro de la plataforma se ofrecen una serie de herramientas muy útiles:
· Todo el proceso de búsqueda de las empresas corre a cargo de Brand4Impact.
· Se proporciona un Sistema de reporting en tiempo real donde las ONG pueden obtener información de que empresas están recibiendo donaciones.
· Se ha desarrollado un proceso de gestión de certificados de donación completamente automatizado
La plataforma tiene a su disposición un sistema de reporting, en donde la ONG selecciona las fechas en las que esta interesado y se genera en el momento un informe con un análisis detallado sobre las donaciones obtenidas, de que empresas, a que proyectos están donando, cual es el día de la semana con mayor afluencia de donaciones, etc. Esto puede ser muyo útil incluso de cara a establecer relaciones con empresas hasta ahora desconocidas para la ONG.
Ofrecemos un sistema de gestión de certificados de impuestos completamente automatizado. Los certificados se generan cumpliendo todos los requisitos legales de información necesaria. La ONG solo tiene que revisarlo y proceder a su validación. El sistema se ocupa de distribuirlo a las empresas automáticamente.
Con esto reducimos enormemente la carga de trabajo por parte de la ONG y la empresa, haciendo que el proceso sea más fluido.
Con esto reducimos enormemente la carga de trabajo por parte de la ONG y la empresa, haciendo que el proceso sea más fluido.
Brand4Impact es quien realiza la búsqueda e incorporación de las empresas patrocinadoras sin necesidad de soporte alguno por parte de la ONG. Sin embargo, siempre estamos abiertos a nuevas vías de colaboración con empresas que ya colaboran con las ONG adheridas a Brand4Impact, pudiendo ofrecer un servicio de marca blanca, aportando por tanto la tecnología de trazabilidad, reporting y gestión automática de certificados si así se quisiese.
La carga de trabajo se puede dividir en cuatro apartados:
1. Proceso de incorporación a la plataforma (una vez)
2. La publicación y gestión de los proyectos
3. Revisión y validación de los certificados de impuestos (una vez al año)
4. Aportación de material de como evoluciona el/los proyectos que han recibido donaciones (opcional)
1. Proceso de incorporación a la plataforma (una vez)
2. La publicación y gestión de los proyectos
3. Revisión y validación de los certificados de impuestos (una vez al año)
4. Aportación de material de como evoluciona el/los proyectos que han recibido donaciones (opcional)
Estamos tan convencidos de que esto va a revolucionar el mundo de las donaciones corporativas como ya ha pasado en países como EE.UU o Canadá, que solamente cuando se obtienen donaciones, se retiene un 10% de la misma para poder sostener la plataforma. Si no sumamos, no restamos.
En pocas palabras, formar parte de la plataforma, publicar los proyectos haciéndolos llegar al gran público, y las herramientas de reporting y gestión de certificados no tiene coste alguno.
En pocas palabras, formar parte de la plataforma, publicar los proyectos haciéndolos llegar al gran público, y las herramientas de reporting y gestión de certificados no tiene coste alguno.
“Se procede a la retención por parte de Brand4Impact en el momento en el que la ONG recibe los fondos en su wallet. Esta la realiza la plataforma automáticamente sin necesidad de acción alguna por parte de la ONG, buscando generar siempre la menor carga de trabajo.
Correcto. Por simplicidad y evitar una gran carga documental, se emite una factura mensual que aglutine todas las retenciones relacionadas.
Como ONG hay que cumplir una serie de requisitos de cara a poder formar parte de la plataforma. La ONG primeramente debe tener presencia fiscal en España y:
1. Estar certificada como "entidad de utilidad pública". Si la organización aún no está registrada o está en proceso, le recomendamos que se mantenga en contacto con nosotros
2. Pasar por el proceso de validación de Know Your Customer (Conoce a tu cliente) o “KYC” establecido dentro de la regulación bancaria y en el que se exigen tres documentos:
a. Escrituras de constitución
b. Escrituras de Asociación o Fundación
c. DNI o pasaporte del representante legal
3. Verificación de transparencia y antifraude o “Due Dilligence”, que implica la obtención de documentación extra, la verificación de información), visita presencial cuando se estime necesaria, con el fin de confirmar que se cumplen con los requisitos exigidos.
Si, bajo cualquier circunstancia, se descubre que la ONG infringe nuestros estándares de transparencia y anti-fraude, Brand4Impact se reserva el derecho de interrumpir el acuerdo. Si la ONG cumple con nuestros requisitos y desea acceder a donaciones corporativas a través de Brand4Impact, simplemente es cuestión de registrarse.
1. Estar certificada como "entidad de utilidad pública". Si la organización aún no está registrada o está en proceso, le recomendamos que se mantenga en contacto con nosotros
2. Pasar por el proceso de validación de Know Your Customer (Conoce a tu cliente) o “KYC” establecido dentro de la regulación bancaria y en el que se exigen tres documentos:
a. Escrituras de constitución
b. Escrituras de Asociación o Fundación
c. DNI o pasaporte del representante legal
3. Verificación de transparencia y antifraude o “Due Dilligence”, que implica la obtención de documentación extra, la verificación de información), visita presencial cuando se estime necesaria, con el fin de confirmar que se cumplen con los requisitos exigidos.
Si, bajo cualquier circunstancia, se descubre que la ONG infringe nuestros estándares de transparencia y anti-fraude, Brand4Impact se reserva el derecho de interrumpir el acuerdo. Si la ONG cumple con nuestros requisitos y desea acceder a donaciones corporativas a través de Brand4Impact, simplemente es cuestión de registrarse.
Simple: para crear un nuevo proyecto, necesitamos que complete el formulario con:
1. Nombre del proyecto (max 100 caracteres)
2. Descripción del proyecto (max 1.000 caracteres)
3. Medios (2 imágenes obligatorias y un video opcional)
4. Etiquete el Objetivo del Desarrollo Sostenible (ODS) que se aplica a su proyecto.
5. Seleccione el país de su proyecto en el menú desplegable
Cada proyecto, a su vez, está etiquetado por los ODS de la ONU; esto es esencial ya que los estándares de información no financiera del mundo empresarial lo requieren así.
1. Nombre del proyecto (max 100 caracteres)
2. Descripción del proyecto (max 1.000 caracteres)
3. Medios (2 imágenes obligatorias y un video opcional)
4. Etiquete el Objetivo del Desarrollo Sostenible (ODS) que se aplica a su proyecto.
5. Seleccione el país de su proyecto en el menú desplegable
Cada proyecto, a su vez, está etiquetado por los ODS de la ONU; esto es esencial ya que los estándares de información no financiera del mundo empresarial lo requieren así.
No hay límite para la cantidad de proyectos que puede crear, siempre y cuando éstos respondan a la realidad de las actividades que la ONG lleva a cabo. Como parte de nuestro continuo proceso de Due Dilligence, en caso de demostrarse que existen proyectos ficticios o que no responden a la realidad planteada en los mismos, podría degenerar en el bloqueo temporal de la plataforma o incluso la baja por parte de Brand4Impact.
Sí, toda la información de un proyecto es editable. Además, otras acciones que se pueden dar son:
La activación y desactivación de éste en cualquier momento
Fijar un periodo para que el periodo esté activo en caso de proyecto temporales
Fijar una cuantía máxima de donación por proyecto
La activación y desactivación de éste en cualquier momento
Fijar un periodo para que el periodo esté activo en caso de proyecto temporales
Fijar una cuantía máxima de donación por proyecto
En cualquier parte del mundo
En absoluto, cualquier empresa puede utilizar la plataforma de Brand4Impact. El único requisito es que tengan presencial fiscal en España
El dinero siempre es corporativo. Los empleados y los clientes deciden a qué proyectos donar, pero siempre son las empresas quienes realizan las donaciones.
La incorporación a la plataforma supone la validación de unos Términos y Condiciones “T&C” que la ONG tendrá que validar para solicitar su alta en la plataforma de Brand4Impact. Estos cubren todos los requisitos legales, la ley española y las normas financieras que rigen en el país. La validación de los T&C de Brand4Impact conlleva la validación de los T&C del proveedor de servicios de pago que Brand4Impact ha seleccionado para llevar a cabo todo lo referente a la transferencia de fondos entre empresas patrocinadoras y ONG.
El contrato entre Brand4Impact y la ONG se establece por un periodo indeterminado. Dicho contrato se puede finalizar en cualquier momento sin penalización de ningún tipo.
Brand4Impact cumple con todos los requisitos de la RGPD (Reglamento General de Protección de Datos).
Brand4Impact utiliza proveedores de servicios de pago de terceros según lo exige el regulador del Banco Central Europeo para canalizar traspasos de fondos de las empresas a las ONGs. El dinero nunca pasa por la cuenta bancaria de Brand4Impact. En este sistema, al darse de alta en la plataforma, se genera automáticamente y sin necesidad de acción alguna por parte de la ONG, su propia billetera digital o “Wallet” donde se transfieren las donaciones de la empresa y que podrá ver dividida en función de los diferentes proyectos publicados y que han obtenido financiación.
Los proveedores de pago son aquellas empresas que se encargan de la integración de los métodos de pago en los comercios electrónicos. Estas, proporcionan la tecnología que se necesita para realizar un movimiento del dinero entre cuentas bancarias. Es decir, su función principal es procesar el pago de forma online. Algunos de los más conocidos son PayPal, Stripe o Mangopay.
Es una cuenta virtual en el que se almacenan los pagos y las transferencias. Puede realizar pagos con la misma o retirar fondos. La transferencia de fondos de su wallet a la cuenta bancaria que la ONG defina se puede realizar en cualquier momento y sigue los tiempos de cualquier transferencia bancaria y para lo cual, Brand4Impact le requerirá un certificado de cuenta bancario.
La titularidad del wallet es propia de la ONG. Tiene el mismo tratamiento fiscal que de una cuenta bancaria se tratase, es decir, el dinero una vez está en el wallet es propiedad de la ONG.
No. El canjeo de vale por parte del usuario, genera a la empresa un compromiso irrevocable de donación, el cual tienen que ir saldando cada 2 semanas. Una vez la empresa realiza la transferencia de fondos, la plataforma realiza inmediatamente la distribución de los fondos entre todos los proyectos.
Una vez el usuario/portador del vale ha recibido su vale, tan solo tiene que acceder a la plataforma y proceder con la elección del proyecto con el que se sienta identificado, sin necesidad de descargar aplicación alguna o registro previo.
La manera que tienen las empresas patrocinadoras de distribuir los vales es muy extensa, pero al usuario le va a llegar una URL o un código QR (imagen gráfica de una URL) en la que clican o escanean con el móvil y son redirigidos automáticamente a la plataforma.
Se ha diseñado un proceso completamente centralizado en la experiencia de usuario en donde todo el proceso se limita a tan solo tres clics.
1. Hacer clic en el enlace
2. Seleccionar un proyecto que les atraiga, filtrando a través de nuestra base de datos utilizando palabras clave, ubicación geográfica o su ODS favorito
3. Donar
1. Hacer clic en el enlace
2. Seleccionar un proyecto que les atraiga, filtrando a través de nuestra base de datos utilizando palabras clave, ubicación geográfica o su ODS favorito
3. Donar
No. Desde Brand4Impact ofrecemos la posibilidad al usuario de compartir la donación en sus redes sociales, amplificando la visibilidad que obtienen las ONG.
Aquellos usuarios que así lo deseen podrán suscribirse a Brand4Impact para estar informados de cualquier noticia o evolución del proyecto al que han donado.
Aquellos usuarios que así lo deseen podrán suscribirse a Brand4Impact para estar informados de cualquier noticia o evolución del proyecto al que han donado.
Existen dos tipos de usuarios principales: "administrador" y "usuario" normal.
Cuando se registra por primera vez, el representante legal (la persona que se registra en nombre de la empresa) actúa como administrador y puede crear nuevos usuarios, tanto con rol de administrador como con rol de usuario.
Cuando se registra por primera vez, el representante legal (la persona que se registra en nombre de la empresa) actúa como administrador y puede crear nuevos usuarios, tanto con rol de administrador como con rol de usuario.
Un usuario con rol de administrador puede modificar, bloquear o eliminar usuarios.
No